Entradas

Mostrando entradas de 2018

Sinonimos de Aprendizaje

Imagen
Formación: Nivel de conocimientos que una persona posee sobre una determinada materia. "tiene una formación lingüística y literaria muy sólida, por lo que puede llegar a ser un gran filólogo" Educación: Formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con la cultura y las normas de convivencia de la sociedad a la que pertenecen. Adquisición:  la  acción de conseguir una determinada cosa

LA REMINISCENCIA

Imagen
¿CUÁL ES EL PROBLEMA EDUCATIVO QUE SE PLANTEA EN EL TEXTO?  No se aprende solo se recuerda y por lo tanto no se emplea el conocimiento. ¿QUÉ SIGNIFICA APRENDER PARA SÓCRATES? EXPLIQUE Todo lo que se llama buscar y aprender no es otra cosa que recordar. ¿QUÉ PAPEL CREE USTED QUE TIENEN, EN EL ÁMBITO EDUCATIVO, LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS DEL ESTUDIANTE? EXPLIQUE  Un papel muy importante ya que se necesita tener un conocimiento base para poder aprender nuevos términos.

¿QUÉ HICE ESTA SEMANA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE MI CURSO?

Imagen
Querido curso de Pedagogía y Filosofía educativa: A lo largo de esta semana estuve muy al pendiente de mis tareas y logre comprenderte mucho más, llegue puntual a las clases y estuve habilitando y creando nuevas entradas a mi blog que ya lo tenia muy descuidado. En esta semana estuvimos trabajando con un texto del cual contestamos una serie de preguntas para llegar a la comprensión del texto, por cierto ahorita las compartiré en mi blog. Sin más por el momento espero seguir como hasta ahora, aun que ya no falta mucho para que se concluya el curso daré lo mejor de mi en lo que queda.

VI Congreso Interinstitucional de los días 18, 19 y 20 de Octubre del 2018

VI Congreso Interinstitucional TRANSFORMACIÓN E INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE. Reflexiones desde la investigación y prácticas exitosas 1 .     ¿Qué tan importante es respetar el tiempo de los demás? Si bien sabemos el respeto hacia los demás y nuestra madurez emocional está ligados; una de nuestras reglas por así decirlo es “No hacer a los demás lo que no queremos que nos hagan. Es impresionante como nuestras costumbres han cambiado, hoy en día ya es de lo más visto que a todos lados se llegue tarde por ejemplo que las conferencias inicien después de la hora marcada. Considero que es una falta de educación jugar con el tiempo de los demás porque es bien dicha la expresión “El tiempo es oro” ya que el tiempo que se pierde durante el día bien se puede utilizar para diferentes actividades, proyectos o tareas. 2.     ¿Qué es la educación? La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidad...

Disculpas

Imagen
Querido blog: Quiero pedirte una muy sincera disculpa porque eh descuidado mucho las entradas para subir aportaciones relacionadas con mi curso de Pedagogía y Filosofía Educativa, espero y me comprendas. De mi parte seria todo me despido diciéndote que ya estaré más al pendiente de ti.                                            Atte.: Erendira Ruiz Juárez                    
Querido curso de Pedagogía y Filosofía Educativa: Me sigues sorprendiendo con cada concepto que aprendo de ti, me llamó mucho la atención la cantidad tan diversa de disciplinas que abarcas y con las cuales se puede aprender un sinfín de cosas como por ejemplo la Sociología de la Educación, Política Educativa, Antropología de la Educación y la Psicología de la Educación, entre otras. Créeme querido curso que estoy poniendo todo de mi parte para poder comprenderte y así lo seguiré haciendo. Me interesa mucho aprender más de ti, sé que no será fácil pensar como filosofa pero no es imposible. Espero y nos sigamos llevando bien para concluir con éxito nuestro curso. Sin más por el momento me despido sin antes darte las gracias porque me sigues aportando mucho conocimiento. Atte.: Eréndira Ruiz Juárez

Introducción A la Filosofía De la Educación

Introducción A la Filosofía De la Educación  (Análisis de las Teorías) George F. Kneller (1967) George F. Kneller en este texto trató de dar a conocer y comprender las disciplinas Filosóficas de la educación, así como los problemas a los que se enfrenta. La filosofía intenta comprender la realidad de manera general, sistemática, critica, por otra parte la filosofía educativa pretende una comprensión de la educación entera interpretándola mediante conceptos generales   que orientarán la selección de fines educativos. En la actualidad existen varios criterios y disciplinas que tratan de explicar de una manera más clara lo que es la Filosofía de la educación. Algunas de las disciplinas particulares que mencionó dentro de la filosofía son Axiológico, Etimológico, Lógico y Metodológico. Si bien sabemos es de total importancia estar cuestionándonos sobre ¿Qué es educar?, ¿Para qué se educa? y ¿Por qué se educa?   El educador no puede emprender su pra...
Imagen
 
Actividad 21 de septiembre de 2018 l. Describe los diferentes sentimientos que tienen Harry, Lisa y la señora Stottlemeier en el capítulo primero. ·          Desinterés ·          Confusión ·          Intriga ·          Felicidad ·          Miedo ·          Intriga 2. ¿Cómo describirías, en una o dos palabras, cada uno de los personajes de este capítulo? Harry- Brillante y curioso.   Lisa- Motivadora, centrada. Maestro: Inteligente. Mamá: Respetuosa. Sra. Stottlemeier: Prejuiciosa. 3. ¿Crees que Harry y Lisa son amigos? ¿Por qué? Sí, porque ella en vez de burlarse de él lo ayudo a que formara una nueva ideología. 4. Explica cuál fue el error cometido por Harry al pensar que « ... tiene una larga cola y tard...